
“El estilo italiano significa sentido de las proporciones, sencillez y armonía de líneas, de modo que después de un tiempo considerable todavía queda algo más vivo que un simple recuerdo de la belleza”.
Battista ‘Pinin’ Farina
Pininfarina Extra, es parte de la mundialmente famosa casa de diseño Pininfarina, cuya historia se remonta a 1930 cuando la empresa
fue establecido por Battista Pinin-Farina, quien se convirtió en el diseñador de automóviles más aclamado de su tiempo. Por ejemplo, el Cisitalia 202
de Pininfarina (7 947), fue el primer y único automóvil en entrar en exhibición permanente en el MoMA de Nueva York, en 1961.
Hasta el día de hoy, Pininfarina ha diseñado más de 100 automóviles Ferrari que han entrado en producción.
En 1986, la tercera generación de la familia Pininfarina creó Pininfarina Extra srl para ampliar las capacidades de diseño de la empresa,
fuera del sector de la automoción. En los últimos 30 años, Pininfarina Extra ha desarrollado más de 600 proyectos
bajo la dirección de su Presidente y Consejero Delegado, Paolo Pininfarina
(ahora presidente del Grupo Pininfarina), y ha establecido una dirección propia y una identidad clara.
En la actualidad, la empresa se ha aventurado en una variedad de sectores de productos básicos en los que los productos que llevan el nombre de Pininfarina
han ganado reconocimiento en los principales mercados del mundo. La empresa intenta combinar las funciones más avanzadas de la tecnología científica,
investigación tecnológica y de ingeniería con el atractivo que debe acompañar a las cosas que usamos todos los días.
Pininfarina Extra es un socio confiable y competente para las empresas que desean utilizar el diseño como un activo estratégico para su proceso de desarrollo de productos y una herramienta de comunicación para mejorar su posición en el mercado.
Las principales actividades de la empresa incluyen Diseño industrial (electrónica, artículos deportivos, muebles, equipos y maquinaria,
productos de consumo, diseño gráfico y packaging), Arquitectura e interiorismo (estructuras residenciales, hoteleras, deportivas y comerciales),
y diseño de transporte (yates, aviones, jets privados, transporte de personas).